sábado, 22 de marzo de 2025

Venta de Sociedades en Bilbao

 ¿Necesitas una empresa operativa en Bilbao y no puedes esperar semanas a constituirla? La venta de sociedades en Bilbao es la solución que estás buscando. Con una sociedad ya creada, legalmente registrada y sin deudas, puedes comenzar a facturar y operar el mismo día de la compra, sin complicaciones ni trámites burocráticos.

Tanto si eres emprendedor, autónomo, pyme o una empresa que desea implantarse en Bizkaia de forma rápida, esta opción te permite contar con una estructura legal sólida, segura y adaptada a tu negocio desde el primer minuto.


¿Qué es una sociedad ya constituida?

Una sociedad ya constituida es una empresa que ha sido creada previamente por profesionales, está registrada en el Registro Mercantil, cuenta con NIF definitivo y se encuentra totalmente inactiva y libre de cargas. Estas sociedades están preparadas para ser vendidas con total garantía legal y permitir al comprador empezar su actividad en menos de 24 horas.

En Bilbao, cada vez más emprendedores optan por este sistema para ganar tiempo, seguridad y agilidad, evitando los trámites largos de la constitución tradicional.


Ventajas de comprar una sociedad en Bilbao

Comprar una sociedad en Bilbao no solo te da acceso a uno de los entornos empresariales más activos del norte de España, sino que además te ofrece beneficios inmediatos como:

  • Inicio inmediato: Factura y contrata desde el primer día.
  • NIF definitivo y documentación al día.
  • Evita trámites notariales y bancarios iniciales.
  • No necesitas aportar el capital social.
  • Sociedades con antigüedad disponibles, perfectas para licitaciones, concursos públicos o acceso a financiación.
  • Firma en Bilbao o en la notaría que elijas en toda España.

¿Qué tipos de sociedades puedes adquirir?

Ponemos a tu disposición diferentes modelos según tus necesidades empresariales:

🔹 Sociedades Limitadas (SL): La opción más utilizada en España. Perfecta para autónomos, pymes y startups.

🔹 Sociedades Anónimas (SA): Estructura pensada para proyectos más ambiciosos, con mayor capital o enfoque corporativo.

🔹 Sociedades con antigüedad: Disponemos de sociedades con varios años desde su constitución, sin actividad, ideales para demostrar estabilidad o experiencia ante terceros.


¿Cómo es el proceso de compra?

Comprar una sociedad en Bilbao es muy fácil. Solo tienes que seguir estos 4 pasos:

  1. Elegir la sociedad
    Te ayudamos a seleccionar la que mejor se adapte a tu proyecto: con o sin antigüedad, capital mínimo o ampliado, CNAE específico, etc.

  2. Personalizarla
    Podemos modificar durante la firma: el nombre, objeto social, dirección, administrador o reparto de participaciones.

  3. Firmar ante notario
    Realizamos la compraventa ante notario en Bilbao o donde prefieras. También podemos gestionarlo con poder notarial si no estás en la ciudad.

  4. Activar tu empresa
    Una vez firmada, la empresa es tuya. Te entregamos toda la documentación y puedes comenzar a operar de inmediato.


¿Quién necesita una sociedad lista para operar en Bilbao?

✔ Emprendedores que no quieren esperar a la inscripción tradicional.
✔ Empresas que deben presentar una oferta o contrato en plazos ajustados.
✔ Startups que necesitan una estructura para captar inversión.
✔ Consultoras, comerciales, tecnológicas o logísticas que inician actividad.
✔ Empresas extranjeras que buscan implantarse rápidamente en el País Vasco.


¿Por qué confiar en nosotros?

Más de 10 años de experiencia en compraventa de sociedades en toda España.
Garantía notarial y seguridad jurídica en cada operación.
Entrega inmediata, asesoría legal y acompañamiento completo.
✅ Sociedades 100 % verificadas, libres de cargas, listas para registrar cambios.

Venta de Sociedades Urgentes

En un entorno empresarial donde cada día cuenta, la venta de sociedades urgentes se ha convertido en una de las opciones más eficaces para aquellos emprendedores, profesionales o empresas que necesitan comenzar a operar de forma inmediata. Estas sociedades ya están legalmente constituidas, con NIF definitivo y registradas en el Registro Mercantil, lo que permite iniciar la actividad sin esperas, trámites ni aportaciones de capital.

Más allá de su rapidez, las sociedades urgentes ofrecen garantías legales, ahorro de tiempo y flexibilidad total para adaptarlas a cualquier tipo de negocio, convirtiéndose en una herramienta estratégica para lanzamientos empresariales con plazos ajustados.


¿Por qué elegir una sociedad urgente?

Constituir una empresa desde cero puede tardar entre 2 y 4 semanas, entre trámites notariales, obtención del NIF, apertura de cuenta bancaria y la inscripción en el Registro Mercantil. En cambio, al adquirir una sociedad ya creada, todo ese proceso se elimina.

La sociedad urgente ya tiene:

  • NIF definitivo
  • Escritura pública inscrita
  • Capital social desembolsado
  • Documentación al día
  • Y está completamente inactiva y libre de deudas

Esto te permite empezar a facturar en cuestión de horas y centrarte directamente en tu actividad, sin desvíos administrativos.


Casos en los que una sociedad urgente es la mejor opción

Estas son algunas situaciones reales donde la compra de una sociedad urgente puede marcar la diferencia:

  • Firmar un contrato importante con un cliente que requiere factura inmediata
  • Participar en una licitación pública cuyo plazo finaliza en días
  • Solicitar una subvención que exige contar con una sociedad registrada
  • Montar una estructura empresarial para captar inversión sin demoras
  • Expandirse a otra ciudad o país con una sociedad operativa desde el primer día

En todos estos casos, la rapidez es clave, y una sociedad urgente permite actuar con la agilidad que el mercado exige.


¿Qué características tienen las sociedades urgentes?

Las sociedades urgentes cumplen con todos los requisitos legales y se entregan con:

  • NIF definitivo (no provisional)
  • Escritura de constitución inscrita en el Registro Mercantil
  • Capital social ya desembolsado (sin necesidad de inmovilizar dinero)
  • Certificados de inactividad y situación fiscal limpia
  • Posibilidad de incluir:
    • Cuenta bancaria operativa
    • Antigüedad acreditada (1, 3 o más años)
    • CNAE predefinido o modificable al momento de la firma

Ventajas competitivas de comprar una sociedad urgente

  1. Ahorro de tiempo
    Elimina por completo los plazos de constitución. Puedes operar el mismo día.

  2. Sin aportación de capital
    El capital social ya está incluido en la sociedad. No debes inmovilizar dinero para el depósito inicial.

  3. Seguridad jurídica
    Firma notarial, precio cerrado y documentación verificada: sin riesgos ni sorpresas.

  4. Flexibilidad total
    Se puede cambiar el nombre, objeto social, domicilio, órgano de administración o CNAE al momento de la firma.

  5. Privacidad del comprador
    Los nuevos socios no aparecen en el Registro Mercantil inmediatamente, lo que otorga un nivel adicional de confidencialidad.


¿Cómo es el proceso para adquirir una sociedad urgente?

El procedimiento está optimizado para que sea simple y rápido:

  1. Elección de la sociedad
    Elige entre sociedades disponibles, con posibilidad de incluir antigüedad o capital elevado.

  2. Envío de datos
    Solo se necesita la información básica del administrador, socios, domicilio fiscal y CNAE.

  3. Preparación de documentación
    Se adapta la sociedad a tus necesidades (objeto social, participaciones, etc.).

  4. Firma ante notario
    Se realiza en cualquier notaría de España. También se puede hacer mediante poder notarial.

  5. Entrega de la sociedad
    Sales con la sociedad a tu nombre, lista para operar y facturar ese mismo día.


Venta de Sociedades con Capital Social Alto.

 

En los negocios, la primera impresión es clave. Y una de las formas más efectivas de transmitir solvencia, profesionalismo y capacidad operativa desde el primer minuto es contar con una empresa que refleje esa imagen desde su estructura legal. Por eso, cada vez más emprendedores, directivos e inversores optan por la venta de sociedades con amplio capital, una fórmula inteligente para empezar fuerte y crecer con rapidez.

Estas sociedades no solo están legalmente constituidas, inscritas y listas para operar, sino que cuentan con un capital social elevado desde su origen, lo que permite proyectar credibilidad financiera, acceso a financiación más ventajosa y cumplimiento con normativas específicas de sectores regulados.


¿Qué se considera una sociedad con amplio capital?

Una sociedad con amplio capital es una entidad mercantil —normalmente una Sociedad Limitada (SL) o Sociedad Anónima (SA)— que ha sido constituida con un capital superior al mínimo legal de 3.000 €. En el mercado, es habitual encontrar sociedades con capitales de 60.000 €, 100.000 € o incluso más, pensadas para clientes que requieren solidez empresarial desde el primer momento.

Estas sociedades están listas para ser transferidas en notaría al nuevo titular, y permiten iniciar actividad de forma inmediata, sin necesidad de aportar capital adicional, ni pasar por el proceso de constitución.


¿Qué ventajas aporta comprar una sociedad con capital elevado?

  1. Reputación empresarial sólida Desde el inicio, tu empresa transmite una imagen robusta, profesional y confiable. Ideal para negociar con grandes clientes o inversores desde el primer día.

  2. Acceso directo a financiación bancaria Las entidades financieras valoran especialmente el capital social como garantía. Una sociedad con alto capital puede acceder a mayores líneas de crédito, leasing o avales, y en condiciones más favorables.

  3. Cumplimiento normativo en sectores regulados Algunos sectores, como el transporte, la energía, la construcción o la seguridad, exigen un capital mínimo para poder operar o licitar. Una sociedad ya adaptada a estos requisitos elimina barreras de entrada.

  4. Participación inmediata en licitaciones públicas Muchos concursos y contratos con administraciones públicas imponen requisitos de solvencia económica que una SL tradicional no cumple. Una sociedad con amplio capital sí.

  5. Ahorro de tiempo y costes iniciales No necesitas esperar semanas a constituir una empresa ni desembolsar capital: la sociedad ya está formada, registrada y verificada. Solo hay que firmar la compraventa ante notario.

  6. Mayor capacidad de negociación Un capital elevado genera confianza no solo en bancos, sino también en socios estratégicos, proveedores y partners comerciales.


¿Qué incluye una sociedad con amplio capital al momento de su adquisición?

Las sociedades ofrecidas en este formato suelen incluir:

  • Capital social ya desembolsado e inscrito en escritura pública
  • NIF definitivo otorgado por la AEAT
  • Inscripción en el Registro Mercantil correspondiente
  • Certificados de inactividad y de estar al corriente con Hacienda y Seguridad Social
  • Libros legales y contables abiertos
  • Posibilidad de modificar el objeto social, domicilio, nombre y órgano de administración
  • En algunos casos, antigüedad verificada (sociedades de más de 1, 3 o 5 años)

domingo, 1 de agosto de 2021

Las carta de poder.

 Aquí te explicamos como hacer una carta poder, con todo detalle, de esta manera podrás realizar diferentes cartas de poder.

A continuación te explicaremos todo sobre las cartas de poder de Ekiteko

Qué es una carta poder?

Una carta poder, tiene la característica de la apariencia y redacción de una carta informal, pero la diferencia es que la carta poder tiene una formalidad menor el cual ostenta un poder notarial.

La carta a poder está prevista en el Código Civil Federal como un documento de carácter privado, firmado por el otorgante en presencia de 2 testigos.

Este tipo de carta se suele usar en países sudamericanos como México, Colombia, Guatemala… en España es llamado poder notarial.

La carta poder suele realizar en circunstancias específicas.

El objetivo de este tipo de carta es la de dar facultades y poderes en materia legal y puede ser de carácter general.

La función de esta carta es la de hacer a una persona apoderada y que esta pueda delegar algún poder, función o responsabilidad, sobre alguna materia en concreta o circunstancia a una determinada persona, haciéndola apoderada y de esta manera esta persona podrá realizar de acciones jurídicas en su nombre, es decir, será en representación del otorgante de dicha carta.

Cualquier persona puede dar dicho poder.  De esta manera la persona que se le da dicho poder, podrá realizar trámites en nombre del otorgante.

La carta poder se utiliza se realiza para dar permiso y poder realizar trámites o acciones administrativas, ya que la persona otorgante no puede estar en dos sitios a la vez, dando dicho poder y de esta manera no es necesario estar presente en el mismo tiempo en diversos lugares, ya sean transiciones como compras o ventas, subastas, trámites judiciales,  documentos mercantiles, certificados de bancarios, etc.

Tipos de carta poder y ejemplos

Las cartas poderes se clasifican por:

1. Generales: este tipo de poder sirve para que el apoderado cumpla con varios trámites sin un tiempo indeterminado. El apoderado tiene las facultades generales para manera bajo su criterio sin ningún tipo de restricción.

2. Específicos: este tipo de poder tienen un redacto con funciones específicas por un tiempo determinado al apoderado.

Es importante es que antes de redacte una carta poder consulten con un experto en leyes, ya que este tipo de carta se realiza para facilitar todo tipo de trámites, pero si no es redactada con coherencia y bajo las leyes actuales puede no ser eficaz o usarse de mala manera.

Ejemplo de carta poder en PDF

A continuación expondremos un ejemplo de la carta poder simple, si desea descargarla en PDF haga clic en “carta poder PDF

martes, 27 de julio de 2021

Asesor fiscal

 Un asesor fiscal es un factor clave en el bien estar de una empresa, ya que dicho asesor nos asesora y supervisa operaciones, gracias a sus conocimientos fiscales, orientándonos en los factores para la optimización de nuestra empresa.

¿Qué es un asesor fiscal?

Un asesor fiscal contable es un profesional que se encarga de asesorar a empresas, autónomos e incluso particulares sobre sus obligaciones fiscales como contribuyentes y su respectivo asesoramiento contable.

Por tanto, los asesores fiscales que se especializan en el negocio tributario son los encargados de brindar a los clientes consejos en temas tributarios y contables, el objetivo de un asesor fiscal es que sus clientes entiendan la normativa tributaria y no provocar funciones incorrectas que puedan provocar una multa al autónomo o a la empresa.

A pesar de los repetidos intentos de redactar leyes, la oficina no está regulada en España de manera uniforme como otros países vecinos.

¿Cuál es su función?

Una vez explicado que es un asesor fiscal, te contamos las funciones que realiza. Como ya hemos explicado, los asesores fiscales pueden ayudar a los emprendedores y autónomos a cumplir con sus obligaciones contables, pero esta no es su única responsabilidad.

Un asesor fiscal es un profesional experto en asuntos fiscales, además de conocer la ley y toda la normativa vigente, también tiene conocimientos de contabilidad, finanzas y negocios.

Los asesores fiscales también deben ser responsables de las inspecciones y necesidades financieras públicas, pero deben ser tratados con cautela. En cualquier caso, la persona de mayor comunicación es el contribuyente. Debe asumir el costo de las sanciones o si el consultor actúa de manera fraudulenta. Indispensable, el monto requerido por la oficina tributaria, así como la responsabilidad civil o penal solidaria por responsabilidad solidaria.

¿Qué hace un asesor fiscal?

La función principal de los asesores fiscales es ayudar a sus clientes (autónomos y empresas, así como a particulares) a cumplir con sus obligaciones fiscales.

Estas son las principales funciones que desempeñan los asesores fiscales:

·       Brindar consultoría y planificación fiscal a sus clientes y contribuyentes. Esto implica diversas propuestas tributarias que afectan a los contribuyentes.

·       Se encarga de asesorar a los emprendedores en todas las actividades que se realicen antes del inicio del negocio o actividad económica.

·       Alta y baja de actividades económicas solicitadas por los clientes

·       La elección de la forma jurídica que debe adoptar la empresa (sociedad de responsabilidad limitada, sociedad anónima, etc.).

·       Realizar contabilidad y facturación. Este hecho proviene de la estrecha relación entre fiscalidad y contabilidad.

·       Representar procedimientos tributarios en tribunales o agencias tributarias.

·       Recomendaciones sobre la inclusión de la empresa en la escritura pública y todas las comunicaciones relativas al inicio o finalización de la actividad social ante la oficina de impuestos y el registro mercantil correspondiente.

·       Contabilidad y facturación.

·       Sueldos y nóminas.

·       Elaborar balances e informes contables, como balances, balances de apertura y cierre o estados de resultados.

·       El asesor fiscal notificará al cliente y le advertirá del incumplimiento de obligaciones fiscales y consecuencias legales.

·       Recomendaciones sobre la importación y exportación de mercancías y la preparación de los documentos necesarios para ello.

·       Recomendaciones sobre sueldos y salarios de los trabajadores de la empresa.

¿Cuándo se necesita un asesor fiscal?

En principio, no existen reglas o principios que regulen cuando empresas, autónomos o particulares necesitan asesores fiscales.

Sin embargo, siempre se recomienda iniciar una actividad económica de forma adecuada desde el principio para saber en todo momento los balances, activos, pasivos.

También es interesante tener un asesor fiscal para despejar las dudas en lo que es el NIF o NIE.

Poder tener el apoyo de una persona con buenos conocimientos en asuntos tributarios, contable y empresarial, que cuente con sólida experiencia y formación.

Además, se actualizará de vez en cuando de acuerdo a los cambios legislativos que se produzcan en cada momento, los cuales pueden ser de gran ayuda para la empresa.

sábado, 24 de julio de 2021

Modelo 036

 En ekiteko te contamos todo sobre el modelo 036 es fundamental para dar de alta alguna actividad ya sea como autónomo o como empresa, también se utiliza para notificar modificaciones o baja de actividad.

¿Qué es el modelo 036?

El modelo 036 es un documento que se utiliza para notificar a la Agencia Tributaria

Este es el modelo de registro censal, es decir, el modelo que presentaremos a la oficina de impuestos para que se registre como empresa o autónomo, es decir, ya sea persona física como es un autónomo o jurídica siendo una sociedad mercantil.

Es decir, este es el modelo que queremos comunicar con el Ministerio de Hacienda, y estamos registrando como autónomos mediante su DNI

La función de este modelo es la de realizar una declaración censal de alta, baja y modificación para empresarios, profesionales y retenedores, dándole dicha información mediante este modelo a la Agencia Tributaria.

¿Quién debe presentarlo?

En primer lugar, además del nombre y apellidos del declarante, el motivo o la razón social, también se debe proporcionar el número de identificación fiscal (NIF).

Si no hay NIF, puede realizar una solicitud registrando una declaración del censo.

·       Emprendedores o profesionales que pretendan realizar actividades en España.

·       Quienes no pagan ingresos como empresarios y profesionales, sus ingresos deben ser retenidos o depositados en una cuenta, o entregados o comprados en la comunidad por bienes sujetos al impuesto al valor agregado.

·       Comerciantes o profesionales que aceptan servicios prestados por comerciantes o profesionales que no están dentro del alcance del impuesto al valor agregado gravable.

·       Los empresarios o profesionales que presten servicios no se encuentran dentro del ámbito imponible, siempre que el sujeto pasivo sea quien perciba el impuesto.

·       No residentes que operen o paguen rentas sujetas a deducción o pago a través de instituciones permanentes en nuestro territorio, así como personas jurídicas o instituciones permanentes de no residentes que operen bajo el sistema de consolidación de rentas.

El formulario 036 se puede enviar física o electrónicamente. Si desea presentarlo personalmente, deberá traer el formulario (descargado en formato PDF a través de la oficina electrónica) o en un papel pre-impreso obtenido por la delegación de la oficina de impuestos y el departamento administrativo.

Asimismo, deberán comparecer en la delegación de la oficina tributaria correspondiente a la oficina tributaria donde se ubique su domicilio al momento de la presentación de la solicitud, o en la unidad de área de gestión de grandes empresas en la delegación especial de la oficina tributaria. La demostración también se puede realizar mediante envío por correo certificado.

miércoles, 21 de julio de 2021

Modelo 136

 Desde Ekiteko te explicamos todo sobre el Modelo 136, quien tiene que presentarlo, como se presenta, que modelo, descartar en PDF el modelo y mucho más...

¿Qué es el modelo 136?

El modelo 136 se utiliza como autoliquidación de los contribuyentes, es decir, la autoliquidación de los contribuyentes en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o el Impuesto sobre la Renta de No Residentes sin necesidad de pasar por la mediación de un establecimiento permanente, y el establecimiento permanente recibir las disposiciones mencionadas en la "Ley de Gestión"

De acuerdo con las disposiciones de la "Ley de Gestión de Emergencias Financieras" antes mencionada, si el monto de los premios especificados en la "Emergencia Financiera 14" del 28 de diciembre es mayor que la desgravación fiscal, no hay necesidad de pagar estos bonos, y no se requiere ningún pago por adelantado o pago por adelantado.

¿A quién va dirigido?

De acuerdo con el artículo 7 de la DA33 (LIRPF), el contribuyente que deba percibir el citado impuesto por la recompensa a que se refiere el artículo 1 del citado reglamento tendrá un monto superior a la desgravación fiscal por no recibir la recompensa.

Se requiere retención o pago. Los contribuyentes que hayan percibido el último impuesto sobre los premios incluidos en el apartado 1.a

También estarán obligados a presentar el modelo 136, y por tanto seguir realizando la autoliquidación y abonando premios especiales al Ministerio de Hacienda por determinadas loterías y premios de apuesta. . (LIRPF), el monto debe ser mayor que la desgravación fiscal para dichos bonos impagos.

¿Qué importes están exentos?

Según lo dispuesto en el Decreto Provincial No 2/2018 de 17 de julio, las desgravaciones fiscales son:

  • 2.500 euros para los premios obtenidos hasta el 05/07/2018.

  • 10.000 euros para los premios obtenidos a partir del 05/07/2018.

  • 20.000 euros para los premios obtenidos en 2019.

  • 40.000 euros para los premios obtenidos a partir del 01/01/2020.

¿Cuáles son los plazos de entrega?

Trimestral. Se presentará dentro de los primeros 25 días naturales de abril, julio, octubre y enero de los premios recogidos en el primer, segundo, tercer y cuarto trimestres del año natural.

Venta de Sociedades en Bilbao

 ¿Necesitas una empresa operativa en Bilbao y no puedes esperar semanas a constituirla? La venta de sociedades en Bilbao es la solución que...